LA LIGA

para la libertad de vacunación

  • Contacta
  • FAQ
  • Enlaces
  • Vídeos
  • Noticias
  • Información
    • Área médica
      • Manifiesto médico contra las vacunaciones masivas
      • Recogida de efectos secundarios postvacunales
      • Fichas informativas vacunación
      • Red Española de Información sobre la Vacunas
      • Garantía emitida por el profesional médico
    • Área legal
      • ¿Es obligatoria la vacunación?
      • En la escuela
      • Demandas judiciales
  • Colabora
    • Afíliate
    • Donativos
  • Participa
    • Lista de distribución
  • Publicaciones
    • Nuestro catálogo
    • Primum Non Nocere
    • Publicaciones gratuitas
  • Sobre nosotros
    • Nos presentamos
    • Nuestra historia
    • ¿Cómo nos financiamos?
    • Contacta
  • Al día
    • Documentos de interés
    • En los medios
    • Noticias
    • Vídeos
  • Formación y actividades
    • Presentación
    • Formación continuada
    • Conferencias y encuentros
    • Ponentes
    • Otras acciones formativas
    • Documentos y vídeos
    • Agenda
Facebook Delicious Twitter Vimeo

» Información » Área médica » Manifiesto médico contra las vacunaciones masivas

Manifiesto médico contra las vacunaciones masivas

Habiendo transcurrido más de un siglo desde el primer Manifiesto Médico contra la vacunación (antivariólica) elaborado y firmado por prestigiosos médicos alemanes de finales del siglo pasado…

LOS MÉDICOS FIRMANTES DECLARAMOS HOY QUE:

  1. Pese a las investigaciones realizadas hasta el presente el sistema inmunitario sigue siendo un gran desconocido para la Medicina. Aplicar la vacunoprofilaxis masivamente, es decir, infectar de modo artificial a la población, comporta riesgos notables. Los efectos adversos que origina esta práctica suelen ser minimizados o ignorados.
  2. Los efectos yatrogénicos de la aplicación masiva e indiscriminada de la vacunoprofilaxis aparecen porque no se tiene en cuenta la reactividad individual de los antígenos, determinada por el bagaje genético -sistema HLA-, porque no se elabora previamente una anamnesis, ni se tiene en cuenta el grado de maduración del sistema inmunitario.
  3. Las vacunas incluyen en su composición sustancias utilizadas como conservantes o como agentes de atenuación; algunas de tales sustancias resultan muy tóxicas para algunos individuos debido a que ejercen una poderosa acción alérgena.
  4. La aplicación de la vacunoprofilaxis ha alcanzado unas dimensiones exageradas que no responden a la situación epidemiológica real del momento. Cabe suponer pues que hay otros factores que la sostienen, tales como la inercia burocrática de los programas de vacunación y la presión interesada que importantes sectores económicos ejercen sobre la Administración.
  5. La disminución de las enfermedades infecciosas obedece principalmente a las mejoras obtenidas en nutrición e infraestructuras higiénicas. Resulta fácilmente constatable que la vacunoprofilaxis por sí sola es incapaz de hacer retroceder las enfermedades infecciosas en poblaciones desnutridas o que carecen de las mínimas condiciones higiénicas.
  6. La aplicación innecesaria de antibioticoterapia, por desgracia tan frecuente, es una práctica demasiado arriesgada, dado que está provocando un incremento progresivo de resistencias bacterianas.

 

POR ESO PEDIMOS A LAS AUTORIDADES SANITARIAS, TANTO ESTATALES COMO AUTONÓMICA:

  • Que se proceda a una revisión de los calendarios vacunales, y se abandone la práctica de la profilaxis masiva, indiscriminada e innecesaria.
  • Que se proceda a un seguimiento adecuado y fidedigno de los daños postvacunales, dando para ello las adecuadas instrucciones al personal sanitario, principalmente a los especialistas en pediatría, y concediendo a esta tipo de patología la suficiente importancia en los medios académicos y formativos.
  • Que se respete la legislación vigente en cuanto al derecho de las personas a negarse a recibir un tratamiento.

 

MÁS INFORMACIÓN

Para cualquier información médica sobre la Liga para la Libertad de Vacunación nos puedes escribir a la siguiente dirección info@vacunacionlibre.org


SUSCRIPCIÓN AL MANIFIESTO

Si es usted un profesional de la medicina puede suscribir este manifiesto envíandonos el siguiente formulario:

Nombre y apellidos

E-mail

Número de colegiado

Provincia

He leído y acepto la Política de Privacidad de La Liga

Enviando...

Share on Facebook
Bookmark this on Delicious
Share on LinkedIn

Filiación

Hazte socio de la liga

Newsletter

Etiquetas

aavp AEMPS aluminio autismo campaña Cervarix® cloro conservante cáncer de cérvix difteria DPT DTP eficacia vacunas encefalitis epidemiología estudios FEVV gripe A hepatitis B homeopatia inmunidad inmunidad celular inmunidad humoral inmunosupresión investigación Marco & Andrea Tremante mercurio metilmercurio MMR pandemia Papiloma humano pediatria polio reacciones adversas sarampión seguridad vacunas SIDA tiomersal tosferina triple vírica tuberculosis vacunas viruela VPH víctimas

Mapa web

  • Información
    • Área médica
      • Manifiesto médico contra las vacunaciones masivas
      • Recogida de efectos secundarios postvacunales
      • Fichas informativas vacunación
      • Red Española de Información sobre la Vacunas
      • Garantía emitida por el profesional médico
    • Área legal
      • ¿Es obligatoria la vacunación?
      • En la escuela
      • Demandas judiciales
  • Colabora
    • Afíliate
    • Donativos
  • Participa
    • Lista de distribución
  • Publicaciones
    • Nuestro catálogo
    • Primum Non Nocere
    • Publicaciones gratuitas
  • Sobre nosotros
    • Nos presentamos
    • Nuestra historia
    • ¿Cómo nos financiamos?
    • Contacta
  • Al día
    • Documentos de interés
    • En los medios
    • Noticias
    • Vídeos
  • Formación y actividades
    • Presentación
    • Formación continuada
    • Conferencias y encuentros
    • Ponentes
    • Otras acciones formativas
    • Documentos y vídeos
    • Agenda

LIGA PARA LA LIBERTAD DE VACUNACIÓN | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | info@vacunacionlibre.org

Registro de Asociaciones: 107.435 (inscrita el 9 de Marzo de 1992)